%0 book %T Guía para formación comunitaria en gestión del riesgo de desastres. null Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres %D 2013 isbn 978-958-57631-5-9 %U http://hdl.handle.net/10906/80472 %X Contiene: Orientaciones sobre la Gestión del Riesgo como política de desarrollo -- Consideraciones pedagógicas -- Consideraciones de género y enfoque diferencial -- Prueba de entrada -- Información general sobre los módulos -- Módulo I. Conocimiento del riesgo -- Objetivos generales -- Sesión 1. La tierra y el territorio -- Sesión 2. Conceptos básicos para la Gestión del Riesgo de Desastres -- Sesión 3. ¿Qué pasa en el planeta y en Colombia?. -- Módulo II. Reducción del riesgo -- Objetivos generales -- Sesión 4. La Gestión del Riesgo en el desarrollo del territorio -- Sesión 5. Responsabilidades en la Gestión del Riesgo -- Sesión 6. Medidas de intervención para reducir el riesgo -- Módulo III. Manejo de desastres -- Objetivos generales -- Sesión 7. Preparación para la respuesta a las emergencias -- Sesión 8. Acciones para la respuesta a las emergencias – Desarrollo de los módulos -- Módulo I. Conocimiento del riesgo -- Sesión 1. La tierra y el territorio -- Sesión 2. Conceptos básicos para la Gestión del Riesgo de Desastres -- Sesión 3. ¿Qué pasa en el planeta y en Colombia?.-- Módulo II. Reducción del riesgo -- Sesión 4. La Gestión del Riesgo en el desarrollo del territorio -- Sesión 5. Responsabilidades en la Gestión del Riesgo -- Sesión 6. Medidas de intervención para reducir el riesgo -- Módulo III. Manejo de desastres -- Sesión 7. Preparación para la respuesta a las emergencias -- Sesión 8. Acciones para la respuesta a las emergencias. %K Río Pance (Valle del Cauca, Colombia) %K Proyectos medio ambientales %K Desarrollo sostenible %K Cali (Valle del Cauca, Colombia) %K Biodiversidad %K Ecosistemas %K Gestión ambiental %K Gestión del riesgo %K Política de desarrollo %K Desastres %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN