%0 Journal Article %T Competitividad y generación de valor para empresas cafeteras : el desarrollo de los cafés especiales %D 2016 %U http://hdl.handle.net/10906/81003 %X Colombia un país completamente cafetero, posicionándose como el tercer productor a nivel mundial siendo uno de los cafés más demandado por los consumidores hoy en día se encuentra en una difícil situación que viene creciendo desde años atrás que pone en riesgo su estabilidad económica. Esta situación está dada por factores como: el efecto de migración de la población, los altos costos de producción, la alta dependencia y su debilidad a los cambios en el mercado del grano; así también como el daño causado al medio ambiente o desequilibrio generado por los sistemas productivos de alto impacto, las condiciones climáticas irregulares presentadas en los últimos años que afectan a la cosecha y el modelo administrativo tradicional con el que se han manejado los predios agrícolas basado en gran parte en el empirismo de sus administradores con carencia de objetivos, planes de desarrollo e innovación y un análisis o perspectiva económica viable que difícilmente conlleve a la reducción y eficiencia en sus costos. Este Modelo está demostrado de no ser competitivo además que impide una alta diferenciación en sus productos y generación de valor agregado lo que hoy en día es lo que mayor beneficio brinda en la cadena de valor. A pesar de esto, existen oportunidades en el mercado como lo son los cafés especiales donde hay una constante búsqueda en la generación de valor del café. El mercado mundial e incluso local del Café se ha venido segmentando en las últimas décadas; desarrollando alternativas de comercialización, donde se protege la identidad y las especificidades de calidad; reconociéndole y valorándole sus atributos con diferenciales de precio con respecto a los cafés estándar cuasi genéricos que se comercializan masivamente en los mercados. Se realizó un Diagnostico a una finca cafetera para conocer su proceso en la producción de cafés especiales comparado con el estándar para identificar las oportunidades y áreas de mejora a las cuales esta se enfrenta y en general que debe contener una empresa o finca cafetera para lograr su efectividad en el campo. %K Industria del café %K Café - Colombia %K Generación de valor %K Trabajos de grado %K Administración %K Departamento de Gestión Organizacional %K Producción intelectual registrada - Universidad Icesi %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN