%0 Journal Article %T Saber, poder, salud. apuntes desde la cárcel %D 2012 %U http://hdl.handle.net/10906/81467 %X El libro presenta un conjunto de estudios sobre relaciones entre la vida Buena y el llamado malvivir y sus implicaciones en la formación de un ser humano. Finalmente, puede decirse que el libro se cubica, y es expresión en alguna medida, en el marco de la segunda década del siglo XXI en Nuestra América, en la cual se nos presentan nuevas, y no tan nuevas, perspectivas filosóficas, epistemológicas, artísticas, pedagógicas; y también luchas entre la globalización y el capitalismo despiadado, por un lado y la apuesta por un cambio social de ímpetus radicales, por una sociedades distintas, de mayor equidad, justicia social y participación política, por el otro. Estas circunstancias del nuevo siglo sumergen a la filosofía en constantes y complejos desafíos y nos impone como tareas ineludibles un ejercicio crítico del pensar. %K Conducta de la vida %K Etica %K Ciencias sociales %K Social sciences %K Salud y sociedad %K Calidad de vidad %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN