%0 Journal Article %T La regla de la discrecionalidad : ¿mecanismo de protección para los socios minoritarios? %D 2020 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87807 %X En la actualidad, se puede decir que necesariamente los problemas de agencia hacen parte del día a día en el desarrollo de la actividad económica de las empresas. A medida que los administradores de una compañía cumplen sus funciones y efectúan diferentes negocios para satisfacer los intereses, tanto de la sociedad como de sus asociados, se enfrentan a situaciones complejas que en muchos casos hacen que incurran en conflictos de interés. Pero, estar inserto en un conflicto de interés no es, en sí mismo, un problema. El reto deviene cuando se requiere solucionar el mismo. Para ello, entre otras, se cuenta con la Regla de la Discrecionalidad empresarial y cómo está tiene una faceta que además de salvaguardar a los directores de las empresas y permitir que éstos puedan realizar negocios de manera honesta y con base en la buena fe, también funciona como mecanismo que vela por los intereses de los accionistas minoritarios, en los escenarios en que ellos parecen ser dominados por el poder de decisión del voto de los mayoritarios. %K Normas jurídicas %K Protección a inversionistas %K Discrecionalidad judicial - Colombia %K Inversionistas %K Administrador de hecho %K Accionista minoritario %K Administradores de empresas %K Accionistas %K Conflicto social %K Actividad económica %K Negocios - Administración %K Tésis %K Derecho %K Departamento de Estudios Jurídicos %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN