%0 Journal Article %T Análisis del uso de las TIC en un contexto de educación a distancia %D 2021 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92902 %X Para Colombia ha sido una prioridad la mejora de la calidad de la educación en las últimas décadas, aunque los resultados no han sido del todo satisfactorios. Desde antes de la pandemia, los inconvenientes de la educación en Colombia ya se veían reflejados en criterios de evaluación internacionales, como las pruebas PISA (El Tiempo, 2019) (El Tiempo, 2021). A esto se suma una marcada diferencia entre los resultados de los colegios privados y públicos, siendo los primeros muy superiores (Díaz y Tobar, 2016). La educación a distancia ha sido una alternativa desde hace más de un siglo, la cual se fue afinando con el uso de tecnología, como la radio en los años 1940 (Benavides et al., 2020). Con la llegada de la pandemia, se plantea un nuevo desafío educativo, el cual puede ser abordado por medio de la educación a distancia, pero con la ventaja de poder aprovechar los avances tecnológicos a la fecha. La educación a distancia asistida por TIC es un método de formación no presencial que se apoya en el uso de la tecnología para poder llevar a cabo su cometido (Marianela, 2013). Sin embargo, a pesar de la continua evolución de las TIC, el uso de las mismas como apoyo a los procesos educativos había tenido una incursión tímida en las instituciones educativas, en especial en las instituciones educativas oficiales, debido a políticas gubernamentales qué, según los autores Rocío Rueda Ortiz y Manuel Franco-Avellaneda, han estado mal enfocadas y han sido poco efectivas (Rueda Ortiz y Franco-Avellaneda, 2019). %K Educación a distancia %K Tecnología de la información y la comunicación (TIC) - Educación %K Tecnología educativa %K Educación virtual %K Pandemias %K Instituciones educativas %K Tésis %K Departamento Tecnologías de Información y Comunicaciones %K Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN