TY - THES TI - Cartilla de control interno para las pymes de la industria de la producción de plástico en el Valle del Cauca PB - Universidad Icesi PY - 2023 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/105780 AB - Es importante que las empresas puedan implementar el control interno para que logren evitar o reducir los posibles riesgos que se puedan presentar, así como poder identificar oportunidades de mejora. Dada la ausencia de sistemas de control interno en las pymes de Colombia, el objetivo central de esta investigación es realizar una cartilla de control interno para pymes que pertenecen a la industria de la producción de plástico en el Valle del Cauca, la cual permitirá evaluar la funcionalidad de su estructura y la prevención de posibles contingencias futuras. Para lograr lo anterior, se realiza un diagnóstico a 12 empresas pertenecientes al sector, acerca de los tipos de plásticos utilizados, como el polietileno de alta densidad (HDPE) y el polipropileno (PP), y la manera de como estas empresas los aplican ya que estos tipos de plásticos son más fáciles de reciclar y tienen una menor huella ambiental. Después, se crea la cartilla, la cual empieza con conocer y entender el negocio, a través de la indagación y corroboración de los análisis interno y externo, con el método PESTEL, las fuerzas de mercado o de Porter, una encuesta de clima organizacional y una matriz DOFA. Así mismo, se estructura en la cartilla la evaluación del control interno por medio de una encuesta de control interno, una matriz de riesgos y una lista de chequeo del COSO 2013 y del 2017. Finalmente, como resultado, se obtiene una cartilla de control interno para ejecutar un adecuado análisis de los riesgos que se puedan originar dentro de una organización y afectar el logro de sus objetivos. KW - COSO KW - Industria KW - Plásticos KW - Contaminación KW - Trabajos de grado KW - Contable y Financiera KW - Departamento Contable y Financiero ER -