TY - THES TI - Adopción por parejas homosexuales: realidad social hacia el reconocimiento judicial PB - Universidad Icesi PY - 2012 UR - http://hdl.handle.net/10906/76503 AB - El presente documento se dividió en tres partes. En la primera se aborda la estructura del poder público en los países mencionados, haciendo especial énfasis en las funciones que vía constitucional se asignan a la rama judicial, siendo importante esta identificación en tanto permite entender la incidencia de los fallos dictados por las Altas Cortes. En un segundo aparte se analiza el contexto social de cada país a partir de lo manifestado por los sectores de incidencia conformados por la comunidad LGBTI, el clero, el Estado y los representantes de los partidos políticos. El análisis se hará centrándonos en cómo estos cuatro sectores han recibido las decisiones de las Cortes sobre la adopción en parejas homosexuales, y también para identificar la relación entre los argumentos a favor y en contra de la adopción por parte de estos grupos y las subreglas establecidas en las sentencia de las Cortes. Por último, se desarrolla un análisis estático de las principales sentencias emitidas por las Altas Cortes en México, Brasil y Colombia que tratan el tema de la adopción homoparental y que son consideradas sentencias hito respecto al tema, identificando los argumentos presentados y discutidos en cada una de ellas, finalizando con un estudio comparado de los argumentos previamente identificados, con el fin de determinar cuáles han tenido mayor relevancia en los respectivos países al momento de declarar o no el derecho a la adopción. Las fuentes bibliográficas consultadas han sido las bases de datos jurisprudenciales de la Corte Constitucional en Colombia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, y el Supremo Tribunal Federal y el Tribunal Superior de Justicia de Brasil; la doctrina especializada en el tema y artículos de medios de comunicación on-line como los de los diarios La libertad, Vanguardia Liberal, El Colombiano, El Tiempo, Caracol, La Opinión, la Revista Semana, El Espectador, Wikigay, ANSA, Aciprensa, CNN, Suite 101.net, Watch, Universal, Instituto Amigos de Lucas, Consultor Jurídico y BBC News disponibles para el caso de cada uno de los países estudiados. Debido a las dificultades presentadas al momento de la recolección de la información en los medios de comunicación, el criterio empleado para la escogencia de éstos se fundamentó en que las notas de prensa evidenciaran la existencia del debate de forma continua sobre el tema de los derechos de las parejas homosexuales. KW - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales KW - Producción intelectual registrada - Universidad Icesi KW - Adopción - Colombia - Legislación KW - Parejas homosexuales - Adopsción - Colombia ER -