TY - THES TI - Estandarización de la metodología de evaluación instrumental del efecto tensor/lifting inmediato en matrices cosméticas PB - Universidad Icesi PY - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10906/80937 AB - “La industria cosmética en América Latina tiene un mercado de 80.000 millones de dólares anuales, con aproximadamente 1,2 millones de empleos directos e indirectos, además de 4-5 millones de personas beneficiadas por ingresos de esta fuente de trabajo. En el 2012 el mercado mundial del sector tuvo un tímido crecimiento del 1,3%, al pasar de $728,812 millones de dólares a $738,682 millones de dólares. Colombia representa aproximadamente el 1% del mercado mundial y el 7% del mercado latinoamericano” (ANDI, 2014). En el 2020 la industria cosmética de Latinoamérica tiene como meta ser el segundo mercado más importante, seguido del continente Asiático. De acuerdo a estudios reportados por la ANDI (Asociación Nacional de Industriales) en el 2032 Colombia será reconocida como un líder mundial en producción y exportación de cosméticos, basados en ingredientes naturales. KW - Tensor lifting KW - Industria cosmética KW - Seguridad social en salud KW - Biofarmacia KW - Productos cosméticos KW - Cuidados de la piel KW - Tésis KW - Ciencias Naturales KW - Departamento de Ciencias Farmacéuticas KW - Producción intelectual registrada - Universidad Icesi ER -