TY - JOUR TI - Análisis del comportamiento electoral en la ciudad de Cali utilizando fuzzy sets. Elecciones para la alcaldía municipal 2003-2011 PB - Pontificia Universidad Católica del Perú PY - 2015 issn 2219-4142 AB - El presente trabajo se propone desmitificar, empíricamente, un enunciado ampliamente compartido en el imaginario político de los ciudadanos de Santiago de Cali: los candidatos predominantes en los sectores populares son quienes ganarán las elecciones a la alcaldía («Aguablanca elige al alcalde»). A partir de un análisis realizado con Qualitative Comparative Analysis (QCA), en su modalidad de conjuntos difusos, se muestra que existen escenarios sensiblemente más complejos del comportamiento electoral en los comicios para la alcaldía municipal en 2003, 2007 y 2011. Partiendo de esta premisa, desde una «perspectiva sociológica» del análisis electoral, se propone una clasificación de los estratos de la ciudad acorde a la media ponderada agrupada y de los candidatos como élite/no élite, para analizar las tendencias electorales en términos de expresión de preferencias políticas por parte de cada estrato. KW - Ciencia política KW - Political science KW - Ciencias sociales KW - Social sciences KW - Elecciones locales KW - Comportamiento Electoral KW - Comunas - Cali UR - http://hdl.handle.net/10906/82176 ER -