TY - THES TI - "Yo tengo todos los pecados encima. Soy hombre trans y negro" : una lectura interseccional de las modalidades de violencia del conflicto armado colombiano (1985-2019). PB - Universidad Icesi PY - 2020 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89587 AB - En esta monografía se propone una lectura interseccional de casos emblemáticos del conflicto armado colombiano entre 1985 y 2019. Se hace uso de una metodología cualitativa, priorizando la herramienta de análisis documental de informes del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) para describir y tipificar diez modalidades de violencia. La perspectiva de la interseccionalidad aquí planteada se analiza en dos sentidos. Por un lado, la pertenencia a dos o más categorías de sujetos de especial protección constitucional. Por otro lado, el padecimiento de más de una modalidad de violencia. De tal manera que, las experiencias de víctimas del conflicto armado no solo se particularizan por la condición de ser mujer, mujer negra/indígena, niña, niño o adolescente, mujer negra transexual/lesbiana u hombre negro gay, sino también por ser víctimas de un entrecruzamiento de modalidades de violencia, tales como, abusos sexuales, acciones bélicas, tortura, amenazas, reclutamiento ilícito, desplazamiento forzado, despojo, masacres, desaparición forzada o asesinatos selectivos. De esta manera, este texto contribuye con un marco de referencia para abordar los dilemas y desafíos únicos que revelan las formas en que se infringe sufrimiento y ocasiona la muerte a estos grupos humanos. Se encontró que el racismo, el patriarcado y el clasismo no solo exponen a estos grupos humanos históricamente subordinados a las modalidades de violencia aquí estudiadas, sino que agravan tales situaciones de victimización. También, que existen impactos diferenciales de estas modalidades de violencia dependiendo de las categorías identitarias de la víctima (edad, género, orientación sexual, clase y pertenencia étnica). Finalmente, que estos sistemas de dominación propician la exposición y sometimiento a otras modalidades de violencia conexas, especialmente al desplazamiento forzado. KW - Racismo - Colombia KW - Conflicto armado - Colombia KW - Violencia sexual KW - Masacres - Colombia KW - Violencia - Colombia KW - Reclutamiento ilícito - Colombia KW - Víctimas del conflicto armado - Colombia KW - Política y conflicto KW - Trabajos de grado KW - Ciencia Política KW - Departamento de Estudios Políticos ER -