Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAikhenvald, Alexandra Y.-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:12:46Z-
dc.date.available2024-03-15T21:12:46Z-
dc.date.issued1999-01-01-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115853-
dc.description.abstractLa gran área lingüística de la región del río Vaupés en el noroeste Amazónico se caracteriza por un multilingüismo obligatorio basado en dos principios de exogamia estricta: "Mis hermanos son los que comparten una lengua conmigo" y "No nos casamos con nuestras hermanas". El tariana es la única lengua Arawak del norte que se habla en la región del Vaupés. Las lenguas Tucano Orientales que se hablan allí están estrechamente relacionadas y muestran un grado significativo de similitud estructural, así como una fuerte inhibición contra la "mezcla de lenguas" de préstamos léxicos. Este artículo considera las influencias regionales del Tucano Oriental en la fonología, estructura gramatical y semántica de Tariana. También analiza las innovaciones independientes en tariana, en contraste con otras lenguas Arawak del alto del Río Negro, y los fenómenos de pérdida lingüística. Esta investigación contribuye tanto al estudio de las lenguas arawak del norte de América del Sur como a nuestra comprensión de la difusión regional de patrones estructurales en un área lingüística relativamente joven.-
dc.description.tableofcontents1- El multilingüismo en el noroeste amazónico revisitado. 2- Situación lingüística y actitudes lingüísticas en el Vaupés brasileño. 3- Propiedades del área lingüística del Vaupés y patrones de difusión. 4- Fenómenos areales en Tariana- 5- Innovaciones independientes y pérdida lingüística en Tariana.-
dc.format.extent32 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languageinglés-
dc.language.isoeng-
dc.publisherCambridge University Press-
dc.relation.ispartofThe Amazonian Languages-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectIçana-
dc.subjectTariana-
dc.subjectDocumentación lingüística-
dc.subjectDescripción lingüistica-
dc.subjectFunciones del lenguaje-
dc.titleAreal Diffusion and Language Contact in the Içana-Vaupés Basin , North-West Amazonia-
dc.description.locationThe World Atlas of Language Structures-
dc.description.notesC1: El material tiene como objeto una aproximación a la descripción de las estructuras o particularidades de las lenguas, ocupándose ya sea del análisis gramatical, funcional, comparativismo (tipología), etc.-
dc.citation.spage384-
dc.citation.epage416-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoTranscripción-
dc.subject.unescoTraducción-
dc.subject.unescoTipología-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248-
dc.type.localCapítulos de libro resultado de investigación-
dc.coverage.countryColombia-
dc.identifier.urlhttps://wals.info/refdb/record/Aikhenvald-1999-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb-
oaire.file.localAcceso solo a metadatos-
Aparece en las colecciones: C1: Investigación Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item428.html287 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons