Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115873
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWest, Birdie-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:13:11Z-
dc.date.available2024-03-15T21:13:11Z-
dc.date.issued1985-01-01-
dc.identifier.isbn883126842-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115873-
dc.description.abstractLas oraciones con "pũricã" son afirmaciones contrarias a lo esperado: ya sea contrarias a las expectativas de los participantes del cuento, o a las expectativas del oyente. Cada uno de estos puntos de conflicto es crítico para el desarrollo del cuento y tiene que resolverse para que el cuento pueda continuar. Es en la solución del conflicto que el cuento toma una nueva dirección, o por lo menos modificada.-
dc.description.tableofcontents0. Introducción. 1. La frase sustantiva. 2. La clásula condicional dependiente. 3. El pronombre demostrativo. 4. El verbo "ser bueno".-
dc.format.extent29 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherInstituto Lingüístico de Verano ; Ministerio de Gobierno-
dc.relation.ispartofArtículos en Lingüística y Campos Afines no. 13-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectMorfología, adversativo-
dc.titleLa partícula adversativa en el discurso tucano-
dc.description.locationInstituto Lingüístico de Verano-
dc.description.notesC1: El material tiene como objeto una aproximación a la descripción de las estructuras o particularidades de las lenguas, ocupándose ya sea del análisis gramatical, funcional, comparativismo (tipología), etc.-
dc.citation.spage85-
dc.citation.epage111-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoMorfología-
dc.subject.unescoCuento-
dc.subject.unescoTraducción-
dc.subject.unescoSemántica-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.type.localArtículo de revista-
dc.coverage.countryColombia-
dc.identifier.urlhttps://colombia.sil.org/es/resources/archives/18953-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C1: Investigación Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item26.html299 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons