Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Giraldo, Camila-
dc.contributor.authorValencia Sandoval, Nicole-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:20:27Z-
dc.date.available2024-03-15T21:20:27Z-
dc.date.issued2018-01-01-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115987-
dc.description.abstractLa investigación busca recopilar un corpus de relatos de tradición oral, con el propósito de elaborar un libro álbum cuyo objetivo es recuperar y documentar la riqueza cultural de este pueblo. Como texto literario, el libro álbum posee un alto potencial didáctico para el fortalecimiento de la lectura, para el caso que nos ocupa, de los niños y jóvenes pisamira, gracias a las dos estrategias que entraña, dado que es un género de la literatura infantil cuya esencia consiste en articular texto lingüístico e imagen para la construcción de la narrativa, creando así diferentes niveles de lectura, como el literal, intertextual, inferencial, etc., a la par que se construyen diferentes sentidos.-
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Problema. 3. Objetivos. 4. Antecedentes. 5. Marco Teórico. 6. Marco Metodológico. 7. Resultados. 8. Conclusiones. 9. Referencias bibliográficas. 10. Anexos.-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languagewachina (pisamira)-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad del Valle-
dc.relation.ispartofBiblioteca Mario Carvajal - Melendez-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectLibro-álbum-
dc.subjectTradición oral-
dc.subjectWachina-
dc.titleTradición oral pisamira: recreación de una cosmovisión a través de un libro álbum.-
dc.description.locationUniversidad del Valle-
dc.description.notesC2: El registro contiene material lingüístico orientado hacia el aprendizaje de la lengua nativa, o desarrollado y dispuesto con fines educativos de promoción y recuperación lingüística.-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoNarrativas-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado de pregrado-
dc.coverage.countryColombia-
dc.identifier.urlhttps://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13992/CB-0596492.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C2: Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item109.html411 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons