Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/65089
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUlloa, María Paolaspa
dc.contributor.authorRestrepo, Carolinaspa
dc.contributor.authorMagyaroff, Sashaspa
dc.contributor.authorGallego Londoño, Ana Isabelspa
dc.contributor.authorAlonso Cifuentes, Julio Césarspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2012-02-01T20:34:27Z-
dc.date.available2012-02-01T20:34:27Z-
dc.date.issued2010-12-01-
dc.identifier.isbn978-958-8357-31-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/65089-
dc.description.abstractEste libro hace parte del proyecto “Industrias Culturales como motor del desarrollo de la ciudad de Santiago de Cali”, proyecto que es producto de la unión de las iniciatiavas de Comfandi, el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Santiago de Cali a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, la Asociación Metrópoli Colombia, la Universidad Icesi y la Cámara de Comercio de Cali. El proyecto de Industrias Culturales de Santiago de Cali pretende impulsar el desarrollo económico y social de la capital del Valle a través del fomento de las industrias culturales de la ciudad. Para lograr el objetivo se promueve el talento creativo, el fortalecimiento de redes de instituciones culturales y alianzas empresariales de negocios. Como parte de este proyecto, se encontró la necesidad de generar un sistema de información que le permita a la ciudad determinar el tamaño de las industrias culturales y su evolución en el tiempo. Una pieza muy importante del sistema de información es la Cuenta Satélite de Cultura para el municipio de Santiago de Cali. Esta obra recoge las metodologías empleadas para el cálculo de la Cuenta Satélite de Cultura para el municipio de Cali y las respectivas fuentes. En otro volumen se discuten los resultados de la aplicación de esta metodología.spa
dc.format.extent87 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subjectDEPARTAMENTO DE ECONOMÍAspa
dc.subjectMUNICIPIO DE CALIspa
dc.subjectSISTEMA DE CUENTASspa
dc.subjectCUENTA SATÉLITE DE LA CULTURAspa
dc.subjectSANTIAGO DE CALIspa
dc.subjectINDUSTRIA CULTURALspa
dc.subjectPROYECTOS INDUSTRIASspa
dc.subjectCÁLCULO-
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectEconometríaspa
dc.subjectEconomicseng
dc.subjectEconometrics modelseng
dc.titleMetodología para el cálculo de las cuentas satélites de cultura del municipio de Santiago De Cali 2005-2008spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.creator.emailjcalonso@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailanaisabel.gallego@gmail.comspa
dc.creator.emailsasha.magyaroff@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailcarolina.restrepo1@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailmaria.ulloa@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.type.localLibrospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: CIENFI - Monográfico
Nuevo conocimiento - EPPMC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alonso_metodologia_calculo_cuentas_2010.pdf796.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons