Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/68128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEcheverri Enciso, Yesidspa
dc.contributor.authorGómez Gallego, Harold Humbertospa
dc.contributor.authorZapata Sánchez, Mauriciospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2013-01-26T15:33:28Z-
dc.date.available2013-01-26T15:33:28Z-
dc.date.issued2012-01-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68128-
dc.description.abstractLas sociedades de familia aparecen con una participación importante en diferentes latitudes del globo. Colombia no es ajena a este fenómeno, pues por el contrario, gran parte de nuestras empresas son sociedades de familia. Debido a la frecuencia con que estos entes figuran en nuestros mercados, es fácil concluir que tienen cierta efectividad que lleva a muchos emprendedores a optar por modelos de este tipo; sin embargo, investigaciones reveladoras muestran que menos del 13% de las sociedades de familia sobreviven a la tercera generación, lo cual ha encendido las alarmas y llevado a personas expertas a construir figuras como el protocolo de familia, herramienta que propende por la perpetuidad de la entidad económica y la unión familiar. A pesar de la corta edad de los protocolos, la adopción por parte de altos empresarios y su masificación en el mundo parecen augurarle un gran éxito. No es intención nuestra evaluar el desempeño de esta figura novedosa de cara a su propósito final que, como ya se dijo, hace referencia a la perpetuidad de la empresa y la unión familiar. Pretendemos tan solo realizar un análisis de los textos que comúnmente se leen en lo protocolos actuales, para posteriormente cuestionar su eficacia y vinculatoriedad al momento de buscar su ejecución judicial, y concluir exponiendo una estructura sugerida de las cláusulas que van a componer el régimen sancionatorio. Esperamos cumplir nuestro propósito.spa
dc.format.extent14p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectDERECHOspa
dc.subjectEMPRESAS FAMILIARES - LEGISLACIÓNspa
dc.subjectRELACIÓN FAMILIA-EMPRESAspa
dc.subject.ddcT658.04/Z35nspa
dc.titleNaturaleza jurídica y vinculatoriedad del protocolo de familiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246813&rs=7970527&hitno=1-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeEspecialización en Derecho Comercialspa
dc.publisher.programEspecializacion en Derecho Comercialspa
dc.creator.emailmauricio.zapata@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailharold.gomez1@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Comercial - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
naturaleza_juridica_familia.pdf63.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons