Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/79477
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLenis Gómez, Iván Mauriciospa
dc.contributor.authorSolarte Espinosa, Elian Maryoryspa
dc.contributor.authorBastidas Suárez, Rosa Jenniferspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2016-06-22T07:30:59Z-
dc.date.available2012-01-01spa
dc.date.available2016-06-22T07:30:59Z-
dc.date.issued2012-01-01spa
dc.identifier.other246801spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79477-
dc.description.abstractEn algunas empresas colombianas, los empleadores o quienes actúan en su representación, nos evidencian con sus actos y decisiones la inequidad de algunas empresas hacia sus trabajadores en cuanto a las labores y la retribución, como lo que ocurre en la empresa de nuestro caso de estudio. Las responsabilidades asignadas a los empleados no suelen ser recompensadas de forma justa, ejemplo de ello lo constituye la remuneración que, en principio, debe obedecer a la labor y al cargo que se desempeña al interior de la organización atendiendo a las políticas administrativas, misión y visión de la empresa. Este tipo de comportamiento, se presenta de diversas maneras, como cuando un grupo de personas desempeñan las mismas funciones y responsabilidades recibiendo por ello, un salario desigual bajo el argumento de ejercer cargos con denominaciones distintas, pero que, en esencia, son las mismas y la única diferencia es en el pago por la labor desempeñada. Otra forma de percibir la inequidad salarial se da cuando un cargo requiere de ciertas cualificaciones, las cuales pueden consistir en capacitaciones académicas, cursos, experiencia, etc., y sin embargo algunas de las personas que ejercen dichos cargos no poseen las calidades requeridas recibiendo por su labor la misma suma que quien si las ostenta.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectSalariosspa
dc.subjectSalarios - Colombiaspa
dc.subjectLegislación laboralspa
dc.subjectLegislación laboral - Colombiaspa
dc.subjectRemuneraciónspa
dc.subjectCompensación laboralspa
dc.subjectCompensación salarialspa
dc.subjectTésisspa
dc.subjectDerechos laboralesspa
dc.subjectDerechospa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesi-
dc.titleAplicación de un salario justo y equitativo para un grupo de empleados del área comercialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Estudiantes-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=246801spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho Laboral y Seguridad Social para no abogados-
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Laboral y Seguridad Social para no abogados-
dc.creator.emaileliansolarte@gmail.com-
dc.creator.emailjbastidas@imbanaco.com.com-
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Laboral-Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
solarte_aplicacion_salario_2012.pdf107.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons