Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/80028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscobar Córdoba, Federicospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2016-09-07T19:30:27Z-
dc.date.available2016-09-07T19:30:27Z-
dc.date.issued2006-01-01-
dc.identifier.issn1657-3978-
dc.identifier.otherhttp://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/261spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/80028-
dc.description.abstractEl artículo muestra cómo la doctrina civil colombiana ha acogido recurrentemente la idea de que los romanos dividieron el derecho de propiedad en tres propiedades o atributos: usus , fructus , y abusus . Luego, el texto pasa a los textos primarios romanos, poniendo en evidencia la ausencia de esa tridivisión entre los jurisconsultos. El análisis continúa con los textos secundarios de derecho romano, resaltando la manera en que las obras colombianas con frecuencia le atribuyen al derecho romano la tridivisión, mientras los textos extranjeros normalmente no lo hacen. El artículo concluye proponiendo que este es un caso de lo que el autor llama “zonas ciegas,” la manera en que los miembros de una cultura jurídica reproducen ciertas ideas tradicionales sin ver su contenido u origen reales. This article shows how legal writers in Colombia have frequently adopted the idea that Roman jurists conceived of three divisions within the right of ownership, called usus, fructus, and abusus. The text then turns to primary sources of Roman Law, and shows that this concept was not theorized by Roman jurists. The analysis continues with secondary sources of Roman Law, underscoring the fact that Colombian authors commonly describe this triple division as a Roman creation, while foreign legal writers on Roman Law generally do not. The article concludes by suggesting that this is one case of what the author calls “blind spots,” referring to the way in which members of the legal community tend to reproduce certain traditional ideas without seeing their real content or origin.-
dc.format.extent15 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.ispartofCriterio Jurídico, Vol. 1, No. 6 - 2006-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDerecho romano-
dc.subjectPropiedad-
dc.subjectCultura jurídica-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectLaw-
dc.titleEl derecho romano de la propiedad en la doctrina civil colombianaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadores-
dc.publisher.facultyFacultad Derecho y Ciencias Sociales-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.citation.volume1spa
dc.citation.issue6-
dc.citation.spage311-
dc.citation.epage326-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículo-
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - PRE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cordoba_derecho_romano_2006.pdf44.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons