Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/827
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCardona Ovalle, Alex Augustospa
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, César Augustospa
dc.contributor.authorNavarro Cadavid, Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2006-10-11T17:48:40Zspa
dc.date.available2006-10-11T17:48:40Zspa
dc.date.issued2005-10-11spa
dc.identifier.issn16925238-
dc.identifier.other150204spa
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10906/827-
dc.identifier.urihttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/945spa
dc.descriptionEste artículo hace parte del desarrollo de una investigación realizada acerca de la influencia del relieve en la propagación electromagnética para un entorno urbano trabajando en la banda UHF utilizada en los actuales sistemas de comunicación móviles, tales como TDMA (800Mhz), CDMA1x (850Mhz) y GSM (900Mhz), con el fin de realizar un algoritmo basado en el modelo de propagación de Saunders-Bonar. El proyecto se basó en el desarrollo de un algoritmo en Java basado en el método de Saunders- Bonar uniforme para el cálculo de Path Loss. Además se utilizaron las herramientas Arcview GIS (Sistema de información geográfico), VisualAge (Herramienta de desarrollo Java) y Matlab, y se realizaron mediciones en la ciudad de Santiago de Cali haciendo uso de una unidad móvil de la empresa Bellsouth Colombia (actualmente Telefónica móviles). El modelo base demostró beneficio con respecto a otros como Walfish Bertoni para la realización de cálculos de propagación, estimación de coberturas y planificación de sistemas móviles celulares. Aquí se describen los conceptos básicos para el desarrollo del algoritmo y las consideraciones que se tuvieron en cuenta tanto para su adaptación a terrenos urbanos no uniformes como para las simulaciones, mediciones de campo y su posterior comparación y análisis de resultados. La investigación realizada mostró resultados que permiten prever un buen comportamiento del modelo en entornos escarpados.spa
dc.description.abstractThis paper makes part of an investigation development about the relief influence in the radio wave propagation for an urban environment working in the UHF band used in the actual mobile communications systems as TDMA (800Mhz), CDMA1x (850Mhz) y GSM (900Mhz),eng
dc.format.extentp.43-52spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofSistemas y Telemáticaspa
dc.relation.ispartofseriesSistemas y Telemática;No.5-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectSAUNDERS-BONARspa
dc.subjectJAVA (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN)spa
dc.subjectGISspa
dc.subjectARCVIEWspa
dc.subjectMODELOS DE PROPAGACIÓNspa
dc.subjectPATH LOSSspa
dc.subjectDIFRACCIÓNspa
dc.subjectZONAS DE FRESNELspa
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACIÓN MÓVILspa
dc.subjectFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectSISTEMA & TELEMÁTICAspa
dc.subjectPROPAGATION MODELSeng
dc.subjectFRESNEL ZONESeng
dc.titleImplementación y verificación del modelo Saunders-Bonar uniforme en lenguaje Java sobre la ciudad de Calispa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=150204-
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.citation.issue5-
dc.citation.spage43-
dc.citation.epage52-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/syt.v3i5.945-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - i2T
Sistemas y Telemática No. 5

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Documento.html283 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons