Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85243
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe Gómez, Julián Albertospa
dc.contributor.authorQuintero Ramírez, Santiagospa
dc.contributor.authorFernandez Ledesma, Javier Dariospa
dc.contributor.authorGallón Londoño, Lucianospa
dc.contributor.authorGiraldo Ramírez, Diana Patriciaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2020-01-21T22:01:54Z-
dc.date.available2020-01-21T22:01:54Z-
dc.date.issued2019-09-01-
dc.identifier.issn0123-5923-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85243-
dc.descriptionEste trabajo analiza el sistema regional de innovación en el departamento de Antioquia en Colombia, desde una perspectiva compleja utilizando modelos de simulación basado en agentes. Los resultados presentan un modelo con variables e indicadores significativos para generar nuevos conocimientos e innovaciones a escala regional. Lo anterior proporciona evidencia de que existen condiciones favorables, en la medida en que un número significativo de exploradores alientan mayores acciones recíprocas con otros agentes en la región. Por lo tanto, el número de patentes y publicaciones generadas aumentará significativamente y, como resultado, se hará evidente un mejor índice de clústerización. Finalmente, el modelo explora las dinámicas, estructuras y relaciones entre agentes del sistema, prestando especial atención a las condiciones bajo las cuales los procesos de innovación se desarrollan a nivel regional.spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the regional innovation system of the department of Antioquia in Colombia, from a complex systems perspective and using an agent-based simulation model. Among the results is a model with significant variables and indicators for generating new knowledge and innovation on a regional scale. This provides evidence that more favorable conditions exist, insofar as a significant number of explorers encourages greater reciprocal actions with other agents in the regional structure. The number of patents and publications being generated will increase significantly and better network clustering becomes evident as a result. Finally, the model explores the dynamics, structures and relationships among agents in the system, paying special attention to the conditions within which innovation processes unfold at a regional level.spa
dc.format.extent8 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofEstudios gerenciales Vol. 35, No. 153 - 2019-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectModelos de simulaciónspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectCrecimiento económicospa
dc.subjectTasaspa
dc.subjectAntioquia (Colombia)spa
dc.titleAnalysis of dynamics, structures and agent relationships in Regional Innovation Systemsspa
dc.title.alternativeAnálisis de las dinámicas, estructuras y relaciones de los agentes en Sistemas Regionales de Innovaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.creator.emailjulianuribe@itm.edu.cospa
dc.citation.volume35spa
dc.citation.issue153spa
dc.citation.spage379spa
dc.citation.epage387spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/j.estger.2019.153.3231-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Estudios gerenciales Vol. 35 No. 153

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html304 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons