Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86741
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Ángulo, Luís Ernestospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2020-09-08T05:41:41Z-
dc.date.available2020-09-08T05:41:41Z-
dc.date.issued2014-02-01-
dc.identifier.issn2357-3945-
dc.identifier.otherhttps://www.icesi.edu.co/centros-academicos/images/Centros/ceaf/WP-CIES_2-FINAL-1.pdf-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86741-
dc.description.abstractLa Constitución de 1991, la ley 70 de 1993, La III Conferencia Contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y Todas las Formas Conexas de Intolerancia celebrada en Durban entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre del año 2001, la declaración del 2011 como Año Internacional de los Pueblos de Ascendencia Africana por la Organización de Naciones Unidas pueden ser catalogados, por un lado, como referentes históricos inmediatos a partir de los cuales se comprende el frenesí de análisis, investigaciones, reflexiones y habladurías que hoy día circulan en el contexto académico. Por otro lado, estos referentes, en muchas ocasiones han permitido que los procesos organizativos que se gestan en las comunidades de base, develen la ambigüedad entre la teoría y la práctica, el discurso y la cruda realidad por la que atraviesan los afrodescendientes en Colombia. Dicho esto, los lectores tendrán en este escrito una reflexión acerca de los avances, confusiones y retrocesos por el que el devenir de la historia inmediata de los afrocolombianos ha transitado, colocando énfasis especial en el territorio del Pacífico colombiano.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: Introducción -- Avance: el “negro” en la agenda política y como tema de interés científico social -- Confusión: “negro” si - “afro” no -- Retroceso: destrucción de la biodiversidad -- Retroceso: autofagia al interior de grupos étnicos y sus organizaciones -- Algunas consideraciones finales -- Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo del CIESspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectAfrocolombianosspa
dc.subjectGrupos étnicosspa
dc.subjectRacismospa
dc.subjectDiscriminación Racialspa
dc.subjectXenofobiaspa
dc.subjectNegrospa
dc.subjectComunidades afrodescendientesspa
dc.subjectMulticulturalistaspa
dc.titleLos afrocolombianos entre avances, confusiones y retrocesos en dos décadas de paradigma multiculturalistaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentCentro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas CIESspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.type.localDocumento de trabajospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo - CIES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02-WorkingPaper-CEAF01.pdf255.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons