Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87570
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Espinal, Fabián Andrés-
dc.contributor.authorÁngel Duque, Kevin Daniel-
dc.contributor.authorBecerra Moreno, Andres David-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2021-07-29T07:42:59Z-
dc.date.available2020-01-01-
dc.date.available2021-07-29T07:42:59Z-
dc.date.issued2020-01-01-
dc.identifier.other326379-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87570-
dc.description.abstractEn esta investigación se desarrolla un plan de marketing internacional para los canales de distribución en Estados Unidos para un producto cosmético a base de aceite de Moringa. En el cual se expone las características del bien para su comercialización; tales como la materia prima, métodos de extracción del aceite, almacenamiento de la mercancía y la adaptación del producto para entrar al mercado meta. También, se identifica las variables del mercado objetivo. Estas se clasifican según la subpartida arancelaria (1515.90.80) y acorde a la codificación interna que tiene Estados Unidos. Del mismo modo, se escogieron las estrategias y canales de distribución más eficientes, canal mayorista, para el país objetivo. Además, se reconocieron varios clientes potenciales, a los que se les derramaron sus canales de distribución en el mercado objetivo, con el fin de conocer todo el proceso de distribución hasta el consumidor final. Como resultado se obtuvo un plan para el comercio del aceite de moringa a Estados Unidos, fundamentado en la mezcla de marketing. Como principales conclusiones se encontró que más del 80% de las exportaciones pertenecen a menos de 8 empresas. Así como, que más del 90% de los clientes son un distribuidor, lo que demuestra la importancia de este tipo de mayorista. Además se recomienda la técnica de extracción de prensado en frío, cumplir con las normas de calidad nacionales e internacionales y tener estrategias diferenciadas para el distribuidor y consumidor final.-
dc.format.extent120 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEstudios de mercado-
dc.subjectCanales de distribución-
dc.subjectProductos cosméticos-
dc.subjectAceites-
dc.subjectAceites vegetales-
dc.subjectProductos vegetales-
dc.subjectMaterias primas-
dc.subjectMetodología-
dc.subjectExtracción de aceite-
dc.subjectVariables-
dc.subjectEmpresa - Planificación-
dc.subjectPlanes de negocios-
dc.subjectPlanes estratégicos-
dc.subjectAranceles-
dc.subjectConsumidores-
dc.subjectComercio mayorista-
dc.subjectMercado internacional-
dc.subjectEstrategias de marketing-
dc.subjectClientes-
dc.subjectEconomía-
dc.subjectDepartamento de Economía-
dc.titlePlan de marketing internacional para productos cosméticos que optimice el canal de distribución en Estados Unidos.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326379-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TG03045.pdf4.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons