Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87811
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández Bustos, Karen Lorena-
dc.contributor.authorÁlvarez Blandón, Luisa Fernanda-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2021-08-11T07:44:56Z-
dc.date.available2019-01-01-
dc.date.available2021-08-11T07:44:56Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.other326587-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87811-
dc.description.abstractEl trabajo aborda, desde la perspectiva normativa de los principios de la tributación, la problemática de carácter práctico que actualmente se observa en las municipios de Colombia frente a la liquidación del Impuesto Predial Unificado (IPU) frente a los predios que han sido objeto de reloteo o división, fenómeno común al régimen de propiedad horizontal o de parcelación agraria, por solo citar dos ejemplos. La complejidad radica en la determinación del objeto gravable, ya que el estudio permitirá verificar que el IPU, al ser tributo que grava la propiedad inmueble en sus tres componentes: físico, jurídico y de propiedad, no puede entenderse a falta de ninguno de ellos. Sin embargo, frente a predios desenglobados es claro que el elemento físico deja de existir, lo cual permitiría—en sana hermenéutica constitucional—concluir que el hecho gravable también. Sin embargo, ello no sucede así en la práctica de rentas de los municipios, todo lo cual, además de tener claros visos de inconstitucionalidad, genera enormes problemas financieros tanto para el contribuyente como para la Administración. Para tratar de demostrar esta hipótesis, el trabajo se vale de jurisprudencia constitucional, de cuatro sentencias puntuales del Consejo de Estado y de un repaso conceptual y jurídico de las figuras del IPU propiamente dicho y de desenglobe.-
dc.format.extent35 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectImpuesto predial unificado-
dc.subjectCatastro - Colombia-
dc.subjectConstitución política - Colombia-
dc.subjectConstitución política, 1991-
dc.subjectPredios urbanos-
dc.subjectPredios rurales-
dc.subjectLegislación fiscal-
dc.subjectEscritura-
dc.subjectHacienda municipal-
dc.subjectConsejo de Estado-
dc.subjectMétodo-
dc.subjectDiagnóstico financiero-
dc.subjectTésis-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectDepartamento de Estudios Jurídicos-
dc.titleEl impuesto predial unificado en Colombia bajo la figura del desenglobe o reloteo.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326587-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Jurídicos-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestría-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Comercial - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T02180.pdf326.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons