Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/99403
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaicedo Ortega, Nelson Hernando-
dc.contributor.advisorOrtiz Montoya, Erika Yuliana-
dc.contributor.authorBedoya Arenas, Laura Alejandra-
dc.contributor.authorVelásquez Paloma, Jhoan Sebastian-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2023-02-28T07:45:59Z-
dc.date.available2021-01-01-
dc.date.available2023-02-28T07:45:59Z-
dc.date.issued2021-01-01-
dc.identifier.other360273-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/99403-
dc.description.abstractLas publicaciones sobre la producción de biomasa de microalgas cultivada en digestato liquido se encuentran dispersas en numerosas fuentes de información, representando una dificultad a acceso y visibilidad para futuras investigaciones. Puesto que, cada uno de estos artículos evalúan diferentes aspectos significativos para el cultivo, como son los diferentes tratamientos, las condiciones de cultivo y las estrategias cultivo de la microalga, por tanto, se hace necesaria una recopilación de este material para facilitar la implementación en conjunto de estos aspectos. Debido a esto, el objetivo de este trabajo fue realizar un análisis bibliométrico y una revisión de literatura de la producción de biomasa microalgal del género Chlorella cultivada en digestato liquido durante el periodo 2010-2021. El volumen de publicaciones científicas hallado fue igual 82 (67 article, 2 review y 2 conference paper). Los artículos fueron publicados en 5 revistas de principalmente China, Italia, Estados Unidos, Australia y Brasil. Este estudio bibliométrico demostró un incremento del volumen de publicaciones sobre el cultivo de microalgas en digestato del 2012 en adelante. La utilización de indicadores bibliométricos permitió determinar una muestra significativa y enfocada en el cultivo de microalgas en digestato derivado de residuos porcícolas.-
dc.format.extent24 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectBiomasa-
dc.subjectMicroalgas-
dc.subjectChlorella-
dc.subjectDigestato líquido-
dc.subjectSector porcícola-
dc.subjectBibliometría-
dc.subjectTrabajos de grado-
dc.subjectIngeniería Bioquímica-
dc.subjectDepartamento Ingeniería Bioquímica-
dc.titleAnálisis bibliométrico y revisión sistemática de literatura sobre la producción de biomasa microalgal del género Chlorella cultivada en digestato líquido porcícola.-
dc.title.alternativeBibliometric analysis and systematic literature review on the production of microalgal biomass of the genus Chlorella grown in swine liquid digestate.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360273-
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Diseño-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento Ingeniería Bioquímica-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Bioquímica - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TG03754.pdf475.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons