Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/77896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLeal Granobles, Yulianaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2015-07-13T02:14:54Z-
dc.date.available2015-07-13T02:14:54Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.isbn9789588357966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/77896-
dc.description.abstractDavid Hume es uno de aquellos filósofos que aún hoy en día sigue suscitando polémicas y cuestionamientos. Sus reflexiones han puesto de manifiesto problemas que en la actualidad no han sido superados todavía o intuiciones fecundas que se reflejan en algunas teorías filosóficas actuales. Centrar la atención en la obra de Hume es buscar en el pasado, más específicamente en la modernidad filosófica, una explicación a nuestro ser y nuestro modo de actuar como hombres y mujeres contemporáneos. Motivos suficientes para preguntarnos: ¿quién es el filósofo que se encuentra detrás de las ideas? David Hume nació en 1711 en Edimburgo (Escocia). Su padre falleció cuando él tenía dos años de edad. Por esta razón, su madre, una devota calvinista, se hizo cargo de su educación. En 1723, a la edad de doce años, Hume comenzó a asistir a la Universidad de Edimburgo, donde conoció las obras de Locke y Newton. En esta universidad, Hume empezó su carrera de Derecho, pero su principal interés era el estudio de las obras de Cicerón y otros autores clásicos.spa
dc.format.extent260 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesi, Facultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.relation.ispartofExploraciones-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFilosofíaspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectSustanciaspa
dc.subjectRazónspa
dc.subjectPasionesspa
dc.subjectÉticaspa
dc.subjectEthicsspa
dc.subjectPassionsspa
dc.subjectPsicologíaeng
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectSocial scienceseng
dc.subjectPsychologyeng
dc.title¿Es el “yo” una realidad o una ficción? La crítica de David Hume al sujeto cartesianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.type.localLibrospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - NEX
Ética - Monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
leal_realidad_ficción_2015.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons